Apuntes para una historia de los usos del cuerpo en la cultura brasileña: Lygia Clark y Hélio Oiticica
Resumo
Este trabajo se propone una descripción de una específica poética corporal que emergió a fines de los años cincuenta en el seno del grupo de vanguardia Neoconcreto. Ese cuerpo fue investido de un poder de trasgresión a través de una serie de protocolos exhibitivos y de participación. Ese modelo corporal fue una matriz discursiva productiva para la literatura de los años siguientes.
Palavras-chave
Grupo de Vanguardia Reconcreta; Poética corporal; Protocolos exhibitivos; Participación.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.19177/rcc.v2e2200717-22-
R. crít. cult., Universidade do Sul de Santa Catarina, Santa Catarina, ISSN 1980-6493
Revista Crítica Cultural de http://www.portaldeperiodicos.unisul.br/index.php/Critica_Cultural/index está licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional.